miércoles, 26 de septiembre de 2012

BOLETÍN Nº 2 - CONOCE Y DEFIENDE TU FE - ¿Imágenes o Ídolos?

TEMA: ¿IMÁGENES O ÍDOLOS?

 Queridos hermanos y hermanas en Cristo,
Este segundo boletín pretende aclarar muchas dudas acerca de los distintos ataques que nuestros hermanos separados suelen hacer contra nosotros, al decir que "adoramos" a las imágenes, porque nosotros adoramos solo a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo y no a las imágenes. Dios uno y trino es nuestra única fuente de adoración: "A Él todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos."
Veremos cómo el tema de las imágenes tiene un fundamento en la Palabra de Dios: Él mismo permite tener imágenes que recuerdan su poder.
Que sepamos defender nuestra fe; para ello debemos conocer nuestra doctrina pues como se dijo en el boletín anterior: "Católico ignorante, se hace protestante". Hagamos el propósito de conocer las verdades de nuestra fe pues en la medida que las aprendamos, seremos mejores cristianos.


Seminarista Jaime Guerrero
Seminario Santo Toribio de Mogrovejo.


¿IMÁGENES O ÍDOLOS?

No es raro hoy en día encontrarse con algún evangélico que nos intente sorprender diciéndonos que "la Biblia prohíbe hacer imágenes y que nosotros los católicos somos unos idólatras". La verdad es que es algo que no debe causarnos más que una sonrisa y un propósito firme de rezar por ese hermano, pero lo que en realidad sucede es que muchas veces esto nos trae "problemas de fe" a tal punto de querer eliminar los cuadros de la Virgen María o el del Sagrado Corazón de Jesús que tenemos en nuestras casas. La pregunta que deberíamos hacernos antes de rechazar una imagen o un cuadro es:
¿de verdad yo adoro esta imagen? Sería bueno comenzar por distinguir entre imagen e ídolo. IMAGEN
Es una representación de algo o alguien. Las utilizamos para recordar a lo que está representado.
ÍDOLO
Es cualquier cosa que quite a Dios el primer lugar en nuestra vida, un "falso dios".
Claramente ahora podemos darnos cuenta de que aquello que nos dice la Biblia en Ex 20, 4-5 y que tanto utilizan nuestros hermanos separados prohíbe los ídolos y no las imágenes porque en el Antiguo Testamento el pueblo de Israel era muy infiel a Dios y prefería adorar a "otros dioses" (los ídolos): estatuas de animales (leones o toros) a los que se le atribuían poderes milagrosos o mágicos, y que lo único que hacían era alejar al pueblo del Dios verdadero. Un claro ejemplo de este caso es el que nos narra Ex 32, el episodio del becerro de oro. Ya hemos visto qué son los ídolos de los que nos habla la Biblia, pero nos seguimos preguntando ¿qué hacemos con las imágenes? Ahora responderemos con dos pasajes de la Biblia: Ex 25, 18-22 y Num 21, 8-9.

Ex 25, 18-22
El Señor manda poner dos querubines de oro en el Arca de la Alianza (el lugar más sagrado para los israelitas).

Números 21, 8-9
El Señor le manda a Moisés hacer una serpiente de bronce para que quien la mire se sane de las mordeduras de serpiente.
En el primer caso, las imágenes de querubines sirven de adorno religioso del Arca, en ningún momento se le iba a ocurrir a un israelita adorarlos como ídolos. En el segundo, vemos que la serpiente de bronce representa el poder de Dios, es un signo religioso para invocar a Dios con fe y salvarse, no es un ídolo, los que la miraban no la adoraban. Ejemplos como estos hay muchos en la Biblia para que nos demos cuenta de que las imágenes nos sirven para acercarnos más a Dios, hacen que tengamos más piedad y fervor: una imagen del nacimiento de Jesús nos recuerda el momento en que Jesús se hizo hombre por amor a nosotros, una imagen de la Virgen nos recuerda cómo ella se entregó a Dios, nos enseña a hacerlo también, lo mismo con cualquier imagen de santos. Entendiéndolo así ya no tenemos por qué temer el tener imágenes religiosas. Las imágenes forman parte de nuestra vida diaria: tenemos la foto de nuestra madre o nuestros abuelos, vemos en los colegios cuadros de Miguel Grau o José Olaya, pero no por eso los "adoramos" como dicen nuestros hermanos evangélicos. Lo que hacemos, hermanos católicos, se llama venerar las imágenes de Jesús y los santos porque nos recuerdan lo que han hecho por nosotros, su testimonio y su ejemplo.


NO PODEMOS CONFUNDIR:
VENERAR: Recordar lo que la persona ha hecho por medio de la imagen.

ADORAR:  Pensar que quien tiene el poder es la imagen en sí, que la imagen es Dios.

Un poquito de historia y actualidad…
¿Qué pasó en el siglo XVI?

En el siglo XVI sucedió la rebelión del nació el Protestantismo, cuyos seguidores decían –como ahora lo hacen nuestros hermanos separados- que debían eliminarse todas las imágenes de Jesús y de los santos. La Iglesia se manifestó a través del Concilio de Trento y dejó en claro que nosotros veneramos imágenes porque honramos y respetamos a quienes representan y no las adoramos porque no creemos que en ellas esté la divinidad. Además, tengamos en cuenta que fue mediante imágenes como se pudo evangelizar en el Nuevo Mundo y algo MÁS IMPORTANTE: DIOS QUISO HACERSE HOMBRE PARA QUE LO PODAMOS VER, ESE ES JESÚS, imagen visible de Dios invisible (Col 1, 15).

¿Cuáles son los verdaderos ídolos de hoy?
Los verdaderos ídolos hoy, contra los que deberíamos luchar tanto nosotros, católicos, como nuestros hermanos separados, son aquellos que nos alejan de Dios: el consumismo, el afán de poder, la vanidad…
No busquemos ídolos en cuadros o esculturas, sino dentro de nuestro corazón y aprendamos a tratar y amar a Jesús a través de todos esos medios tan valiosos que nos ha dejado en su Iglesia porque solo así vamos a poder defenderla y llegar a la salvación conociendo la verdad (1 Tim 2, 4). Para ello también acudamos siempre a Nuestra Madre, la Virgen María, que fue quien mejor cuidó, con silencio y amor, el Evangelio de Jesús.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario